top of page
Buscar
  • Foto del escritorSomosFEF

Entrevista al representante de docentes de la FEF

Actualizado: 22 nov 2018

Por: Rodrigo Caicedo, Daniela Rodriguez y Loren Fajardo


El pasado 18 de septiembre de 2018 se realizó la elección de representantes de profesores ante el consejo académico para el periodo 2018 - 2020, jornada que se llevó a cabo de 8:00 am a 4:00 pm de manera electrónica por parte de los demás docentes de la facultad. En dicha convocatoria se postularon como única fórmula de candidatos a representantes, el candidato principal Roberto Medina Bejarano y candidato suplente Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, estas son las propuestas de trabajo más relevantes:


- Propiciar espacios para la discusión de las normas del estamento profesoral que sean acordes a las necesidades y derechos de los docentes de la Universidad .


- Visibilizar las actuaciones del Consejo de Facultad, como máximo órgano académico y administrativo de la Facultad. Por tanto se fortalecerá los canales de información frente a los temas, problemas y proyecciones pertinentes a la Facultad.


- Vigilar los procesos de evaluación docente que tengan como base la objetividad y coherencia con los procesos de exigencia académica y calidad.


- Representar activamente a la Facultad en comités, redes y demás espacios pertinentes tanto internos como externos, que contribuyan al desarrollo académico e investigativo de los programas de la Facultad.


- Proponer el comité de Investigaciones de la Facultad, para proyectar los Grupos y Semilleros de investigación, y establezca procedimientos y criterios claros para los Proyectos académicos, investigativos y de proyección social de Facultad de Educación Física.


- Colaborar de manera articulada con los representantes estudiantiles para establecer un plan de trabajo conjunto que permita atender a las necesidades de la comunidad estudiantil de la Facultad, acorde con la normatividad de la Universidad.


En las propuestas de trabajo manifestadas se resalta el compromiso de los representantes electos con la investigación y el apoyo a una buena difusión de información, sin embargo, no se puede desconocer la situación actual en la que se encuentra la universidad Pedagógica Nacional y en general las universidades públicas del país, y es de gran importancia conocer cuál es la postura de los representantes ante esta situación y de qué manera pueden aportar a esto, ya que no son ajenos y como toda la comunidad universitaria, se ven afectados por esta problemática.


Escuche aquí el audio de la entrevista realizada por estudiantes de la licenciatura en recreación de tercer semestre en el espacio expresión radial y audiovisual.



Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page