top of page
Buscar
  • Foto del escritorSomosFEF

Cátedra abierta "Historia de la Educación Física"

Por: Grupo de Investigación Epistemología, Historia y Enseñanza de la Educación Física, Proyecto de Maestría en la Facultad de Educación Física





La Cátedra de Historia de la Educación Física se entiende como un espacio académico y cultural propicio para el encuentro de saberes e intercambio de experiencias de investigación histórica, como estrategia de divulgación para el crecimiento académico y social y como foro investigativo de búsqueda de sentido y comprensión de la Educación Física.


La formación a nivel superior de profesores de Educación Física se inicia en el Instituto Nacional de Educación Física, INEF en 1936, tiene su continuidad histórica en la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional. En este tiempo se han implementado diferentes modelos curriculares correspondientes al contexto social y del conocimiento del Área.


En el momento actual de grandes cambios que tocan a la Educación Física, se hace necesaria la reflexión y acción crítica sobre su historia en los diferentes ámbitos que la constituyen en su función educativa, su institucionalización y aportes a la formación social, en un proceso de transformaciones permanentes dependientes de distintas miradas sobre la realidad, que confluyen en estado de cosas en que se implementa su encargo social.


El reconocimiento de evolución histórica de la Educación Física y su significado en las decisiones del presente, justifican la organización de la Cátedra de Historia de la Educación Física como un espacio de encuentro y diálogo tanto al interior de la Universidad Pedagógica Nacional y su Facultad de Educación Física como con el conjunto de las universidades del país, el sector educativo, deportivo, recreativo, y en general, la sociedad colombiana.


La Sesión Inaugural de la Cátedra de Historia de la Educación Física tratará sobre los perfiles de profesores y modelos curriculares, que han sido implementados en la UPN desde el INEF, hasta el actual programa de formación de licenciados en Educación Física, tomando como marco las concepciones disciplinares y profesionales de la Educación Física.


En los modelos curriculares de formación convergen las tendencias académicas y profesionales, las tensiones y la relación con el contexto, así como las alternativas que con creatividad e investigación buscan responder a las exigencias de cada época: del Instituto Nacional de Educación Física, Escuela Nacional de Educación Física, la adscripción en la Universidad Pedagógica Nacional y los Currículos que han formado licenciados y construido el enfoque de Educación Física, hasta el Programa actual de la licenciatura en Educación Física y las licenciaturas en Deporte y en Recreación, y sus proyecciones

OBJETIVOS GENERALES DE LA CÁTEDRA


1. Rescatar la memoria Histórica de la Educación Física colombiana en sus ámbitos institucional, local, regional y nacional, en sus diferentes dimensiones de acción y en particular en la formación profesional.

2. Promover el diálogo de saberes de la comunidad de la Educación Física a través de un ambiente reflexivo y crítico que abra horizontes de acción creadora.

3. Fomentar la Investigación histórica en diferentes campos y relaciones de la Educación Física que fortalezca la producción intelectual y la difusión del conocimiento histórico del Área.

4. Fomentar el recate, la organización y el cuidado del Archivo Histórico de la Educación Física en sus distintas manifestaciones y relaciones.

5. Promover la organización de sesiones de la Cátedra de Historia de la Educación Física en diferentes Universidades e instituciones del país.

6. Promover la organización del Tercer Congreso Colombiano y Latinoamericano de Historia de la Educación Física, así como de otros eventos



Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page